Poli-(2-deoxi-2-amino-D-glucosa) derivado de quitina y potasio.
Uso recomendado
Uva de mesa, vid vinífera, cítricos, carozos, frutales de nuez, paltos, olivos, berries, hortalizas, frutales en general, entre otros.
Dosis
Ver ficha técnica
Descripción técnica
La poli-(2-deoxi-2-amino-D-glucosa), en conjunto con el elemento potasio, se constituye como una herramientas muy interesante desde el punto de vista de la nutrición potásica. El potasio es un macronutriente esencial en las plantas responsable de una serie de ámbitos metabólicos. El potasio es el principal regulador osmótico de las células vegetales, clave en la regulación del turgor de las células y, por ende, es protagonista en el cierre y la apertura estomática. Es actor principal en la acumulación de azúcares en las células y, por lo cual, también de la biosíntesis de precursores de compuestos fenólicos como las antocianinas, responsables del color en frutas y verduras. Es muy importante también en la obtención de buenos calibres en la fruta y en la calidad de la madera frutal. Además de lo anterior, el potasio neutraliza radicales ácidos, permitiendo un mejor equilibrio organoléptico entre azúcar y acidez en la fruta.
Tipo de producto | Bioestimulante |
---|---|
Unidad de venta | Cada uno. |
Denominación/Variedad | Fosfirend |
Composición | Poli 1,5% p/p; Fósforo (P2O5) soluble en agua 8% p/p; Potasio (K2O) 7,3% p/p |
Advertencias de almacenamiento | Almacenar FOSFIREND Cu en un lugar fresco y seco, se debe AGITAR EL ENVASE MUY BIEN antes de abrirlo. |
Peso | 22,4 kg |
Contenido neto | 20 l |
Formato | Líquido |
